Arte y salud: una combinación transformadora
- 13 feb
- 2 Min. de lectura
El Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) ha acogido con entusiasmo la primera intervención artística en su Unidad de Pediatría, dirigida a los niños y niñas hospitalizados, sus familias y el personal sanitario. Gracias al esfuerzo del equipo de humanización, esta actividad ha brindado un espacio de expresión corporal, juego, diversión y aprendizaje dentro del entorno hospitalario, proporcionando un momento de alivio y alegría a todos los involucrados.

Arte y salud: una combinación transformadora
Las intervenciones sociosanitarias y artísticas en hospitales han demostrado tener un impacto positivo en el bienestar de los pacientes. En esta ocasión, la expresión corporal se convirtió en una herramienta de comunicación y liberación emocional para los niños y niñas ingresados, permitiéndoles mejorar su estado de ánimo y reducir el estrés hospitalario.
Estudios han demostrado que el arte y la creatividad dentro de los hospitales contribuyen a disminuir los niveles de ansiedad y depresión en los pacientes, además de mejorar su estado de ánimo general. Estas actividades también ayudan a fortalecer el vínculo entre los niños, sus familiares y el personal sanitario, generando un entorno más amigable y humano dentro del hospital.
Beneficios para toda la comunidad hospitalaria
La realización de esta actividad ha generado beneficios no solo para los pacientes pediátricos, sino también para sus familias y el personal sanitario:
Pacientes: Fomento de la creatividad, reducción del estrés y mejora del estado emocional. La expresión corporal les permitió explorar sus emociones, liberar tensiones y desarrollar nuevas formas de comunicación.
Familias: Creación de un ambiente más cercano y positivo, fortaleciendo el vínculo afectivo con los niños hospitalizados. Además, el arte se convirtió en un punto de encuentro para compartir momentos de diversión y conexión emocional.
Personal sanitario: Mejora del ambiente laboral y refuerzo de la relación con los pacientes desde un enfoque más humano. Estas actividades también favorecen el bienestar del personal, reduciendo el agotamiento emocional y promoviendo una atmósfera más armoniosa dentro del hospital.
La importancia de las intervenciones artísticas en hospitales
Las actividades de arte en hospitales ayudan a humanizar los espacios sanitarios, favoreciendo una recuperación más integral. Iniciativas como esta permiten que los hospitales sean lugares donde no solo se trata la enfermedad, sino también se promueve el bienestar emocional y social de los pacientes.
Diversos hospitales a nivel internacional han incorporado programas de humanización similares, obteniendo resultados significativos en la reducción de la estancia hospitalaria, la mejora en la comunicación entre los pacientes y el personal sanitario, y un mayor compromiso de la comunidad hospitalaria en el proceso de recuperación de los niños.
Un compromiso con la humanización hospitalaria
Desde el HULA, se continuará apostando por este tipo de proyectos de intervención artística y expresión corporal, conscientes del valor que aportan a la comunidad hospitalaria. Se espera que esta sea la primera de muchas iniciativas que contribuyan a hacer del hospital un espacio más humano, donde la atención médica se complemente con el arte y la creatividad.
Gracias al equipo de humanización por hacer posible esta experiencia enriquecedora y a todas las personas que participaron en la organización y desarrollo de esta actividad.
Comments